lunes, 10 de diciembre de 2018

IMM Nº 72 AGOSTO 2018


Aunque las editoriales no tenían novedades yo he tenido unas cuantas tentaciones: los dos libros que me faltaban de la trilogía de la frontera de McCarthy, hacerme con Mathilda, el último libro que han traducido de Mary Shelley y que me muero de ganas por leer, Las bostonianas de Henry James que trata sobre dos mujeres y el movimiento sufragista de finales del XIX  y el libro de los nativos americanos que me entró por el ojillo.


1. IMÁGENES DE LOS NATIVOS AMERICANOS. Compré este libro en El Corte Inglés cuando saca ofertas de libros a 5.95 €. Me interesa mucho todo el tema de los primeros colonos y de como masacraron a los nativos americanos. Yo creía que este libro trataría sobre eso pero se limita a mostrar las fotografías de Edward s. Curtis sobre las diferentes tribus americanas entre finales del siglo XIX y principios del XX.


2. EN LA FRONTERA.
3. CIUDADES DE LA LLANURA. Segundo y tercer volumen de la trilogía de frontera de Cormac McCarthy que trata sobre dos jóvenes americanos que huyeron de América hacia México. Ya la tengo completa (el primer libro se titula Todos los hermosos caballos) así que ya solo me falta encontrarle el día para leerla.


4. LAS BOSTONIANAS. Me da un poco de miedo que el libro tenga demasiado contenido político y se me haga pesado pero bueno, el hecho de que trate sobre el movimiento sufragista en el Boston de finales de siglo hace que quiera descubrir qué tiene Henry James que contar sobre el tema. Veremos.

5. MATHILDA. Me sorprendió enormemente Frankenstein y me apetece muchísimo descubrir más obras de Mary Shelley. Aunque poco conozco sobre el argumento sé que tiene tintes autobiográficos.

Hasta aquí mis nuevas adquisiciones. ¿Conocíais o habéis leído la trilogía de la frontera? Y otra cosa, si habéis leído Las bostonianas os quiero preguntar ¿Tiene demasiada política? Espero que no.

Felices Lecturas.

9 comentarios:

  1. NO sabía de la existencia de MAtilda, así que gracias por dármelo a conocer.
    Y respecto a tus preguntas:
    - No he leído la trilogía.
    - Las bostonianas tampoco.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Tengo en espera "Las bostonianas" y apuntado ,"Mathilda". A ver qué nos cuentas de ellos. Aunque igual me animo y leo alguno en breve.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. No he leído ninguno, pero atenta estaré a tus impresiones, que me llaman todos. Disfrútalos!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. Buscando mi equilibrio, es una suerte que algunas editoriales nos traigan clásicos caídos en el olvido. Ya me contarás si lo lees.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Rosa Berros, el de Las bostonianas me da tanto respeto... de momento lo dejo pendiente.

    ResponderEliminar
  6. No he leído ninguno de estos títulos. Si tuviera que elegir uno, me quedaría con «Mathilda». También tengo pendiente volver a la narrativa de Cormac McCarthy para ir más allá de «La carretera». ¡Disfruta de la lectura!

    Un saludo.

    Jesús.

    ResponderEliminar
  7. Le tengo muchísimas ganas a Mathilda!

    Besotes

    ResponderEliminar

TARÁS BULBA, Nikolai Gógol.

Sinopsis : Novela épica de los cosacos del Dniéper, Tarás Bulba es, como corresponde, un relato repleto de acción, de heroísmo, de traicione...