domingo, 20 de julio de 2014

MUERTE EN LAS ISLAS, Jean-Luc Bannalec

Sinopsis: Es lo último que le apetece a Georges Dupin esa mañana: tener que salir corriendo sin haber podido tomar su segundo café y meterse en una bamboleante patrullera de la policía, atender al prefecto que le atosiga a llamadas porque un amigo suyo ha desaparecido y no disponer de la menor pista sobre la identidad de los tres cadáveres que han aparecido en una playa de las paradisíacas islas de Glénan.
¿Quiénes eran esos tres hombres? ¿Tal vez víctimas del violento temporal que azotó el archipiélago la noche anterior? Todo apunta a que murieron ahogados, hasta que algo despierta las dudas del comisario.
Mientras Dupin, en su cuartel general del bar-restaurante de la isla de Saint-Nicolas, interroga a los sospechosos, vuelve locos a sus colaboradores y se sumerge en las oscuras historias de los isleños, una nueva tempestad empieza a gestarse.

Me ha parecido un destino idílico, un paisaje de novela landscape pero con temática policíaca. La verdad es que con estos calores que hemos tenido y ambientándose en estas playas paradisíacas de coral y aguas cristalinas da mucha envidia no poder estar aunque sea un ratín dentro de la novela.

Esta novela es la segunda protagonizada por el comisario Dupin y escrita por Jean-Luc Bannalec, pseudónimo de Jörg Bong, un editor, traductor y crítico literario alemán. (Ya solo le quedaba ser escritor para  tocar todos los palos).

La novela parte de la aparición de tres cadáveres en las playas de las islas Glènan. Se desconocen sus identidades y las causas de su muerte.
El comisario Dupin es enviado allí a investigar lo que presumiblemente ha sido un accidente debido a una fuerte tormenta. Se establece el cuartel general en el bar del pueblo, el Quatre Vents, para saciar la adicción al café de comisario Dupin.

Islas Glènan
Poco a poco la información va saliendo, y las identidades y las causas de las muerte van saliendo a la luz. Uno de ellos era amigo del prefecto de Dupin, por lo que le obligará a tenerle informado en todo momento y a resolver el caso lo antes posible.

En la isla hay muy poca gente, las pocas personas que viven allí habitualmente y los turistas que acuden a practicar submarinismo, poco más. De ahí que resolver el caso no cuesta mucho tiempo, tan solo tres días (que son las partes en las que se divide la novela).

La novela es tranquila y sosegada, los datos y las pistas van apareciendo poco a poco. Vamos disfrutando del paisaje a la par que resolvemos el caso. Quizás un poco más de acción no le vendría mal, por lo menos al final.

Aunque la novela en si me ha gustado, no he llegado a empatizar con el protagonista, el comisario Dupin. El autor nos da muy poca imformación sobre él, sabemos que llegó de Paris hace 4 años, es adicto al café, odia los barcos, tiene una ex con la que quiere volver y un madre elitista. Poco más. 
La historia se centra en el caso, el autor no anda con subtramas personales que muchas veces relegan el protagonismo al tema central. Antes me gustaban así las novelas, ahora poco a poco voy comprendiendo que hace falta ese toque humano que nos hace sentir cercano al investigador protagonista. ¡Como van cambiando los gustos con la edad!.

Personajes de la serie
Actualmente se está rodando una serie sobre esta novela y sobre el anterior libro, El misterio de Pont Aven. Tengo que leerlo si o si, su argumento es de lo más tentador: dos cadáveres y un hotel lleno de sospechosos. Estoy segura que el comisario Dupin lo resolverá en tan poco tiempo como este. Si es que donde hay...

Puntuación: 6/10.  Una  buena lectura de verano, ágil, corta y con una escenografía espectacular.

Precio:16.90 € y 301 páginas. Grijalbo.

Reto sumando 2014: 593.

Felices Lecturas.

14 comentarios:

  1. Yo tenia fichada su anterior novela, asi que empezaré por esa. Creo que ha tenido mejores criticas y aunque solo sea por curiosidad... Veremos si le hago un hueco. Besos

    ResponderEliminar
  2. hola, yo leí el libr mucho. Habían muchos posibles sospechosos y se entrelazaban aspectos personales del comisario que aquí en estas segunda novela se han eludido por lo que dicies. TE gustará el primer libro, yo leere este segundo.
    saludso.

    ResponderEliminar
  3. Ya me llamó la atención el primero, así que terminarán cayendo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. No tiene mala pinta pero antes quiero leerme el primero de la serie, que aún lo tengo pendiente
    Besos

    ResponderEliminar
  5. No tiene mala pinta este libro. Aunque no voy a salir corriendo a por él, que con todo lo que tengo pendiente...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  6. Pues para la semana que viene que me voy a la playa no me vendría mal. Pasaré por la librería y miraré opciones.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Ya tenía apuntada la naterior, la verdad es que parecen perfectas para esta época, besotes

    ResponderEliminar
  8. A mi la novela policíaca me suele gustar toda.Esta no la conocía. Tomo nota.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. A mi marido seguro que le gusta. Es su cumple la semana que viene y quizás le compre los dos títulos.

    Gracias por la info.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Pintazaaaa! Ya me llamaba el primero y lo dejé pasar. Ahora no creo que tarden mucho en caer.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  11. Parece una buena lectura, sin complicaciones. La tendré en cuenta aunque ahora tengo mucho pendiente de leer. Lo voy dejando para el verano y me junto con unas pilas...

    ResponderEliminar
  12. No termina de convencerme, creo que lo voy a dejar pasar.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. No me llama mucho, últimamente leo poco este género, me gusta algo más fresco. En el otoño vete a saber que leeré ;-)

    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Una lectura sencilla para las vacaciones me parece genial. Además parece bastante cortita así que me la apunto como posible.

    Un beso.

    ResponderEliminar

TARÁS BULBA, Nikolai Gógol.

Sinopsis : Novela épica de los cosacos del Dniéper, Tarás Bulba es, como corresponde, un relato repleto de acción, de heroísmo, de traicione...